El retorno de los imperios: Occidente a prueba de un mundo multipolar

El envío de nuestro amigo romano Giuseppe Brienza nos permite presentar a nuestro público la revista italiana La Nazione Futura, con la que compartimos una serie de fundamentos culturales y políticos. Nos resulta interesante que nuestros lectores puedan conocer la existencia de esta publicación, y en caso de desearlo tomar contacto directamente con ella en base a la información contenida al final de la página.

Por Giuseppe Brienza | 21/09/2025

El nuevo número de la revista conservadora italiana «Nación Futura» también rinde homenaje al «martirio por la libertad» de Charlie Kirk

El nuevo número de Nación Futura. Revista política, económica y cultural (nº 29 – otoño 2025, páginas 156, precio 15 euros, suscripción anual 40 euros), publicada por la editorial Giubilei Regnani.

Tras el editorial del redactor jefe, el filósofo Corrado Ocone (¿Qué Occidente?), el Primer Plano del número, titulado Il ritorno degli imperi: l’Occidente alla prova di un mondo multipolare (El retorno de los imperios: Occidente a la prueba de un mundo multipolar), incluye contribuciones de diversos autores que abogan por «mantener unido a Occidente«, como afirma, por ejemplo, la ex primera ministra tory de Gran Bretaña Liz Truss, entrevistada por el director de la revista, Francesco Giubilei (véase «Debemos mantener unido a Occidente»: Francesco Giubilei entrevista a Liz Truss), así como la reflexión firmada por el presidente del Comité Científico de la revista, el historiador Eugenio Capozzi, titulada: Make West Great Again: un Occidente fuerte en un mundo multipolar.

En las páginas siguientes, destacamos las dos entrevistas realizadas por Vincenzo Campanella al historiador de la Edad Media Franco Cardini («Hoy Occidente no tiene valores que preservar»: entrevista a Franco Cardini) y al periodista y escritor de derechas Marcello Veneziani, actualmente columnista del diario «La Verità» y del semanario «Panorama» («Ya no amos, sino influenciadores»: entrevista a Marcello Venenziani).

En la sección de Cultura, destaca la contribución firmada por el director responsable de la revista, Alarico Lazzaro, titulada I fantasmi di Hiroshima e Nagasaki (Los fantasmas de Hiroshima y Nagasaki), dedicada al bombardeo atómico de las dos ciudades japonesas, llevado a cabo como sabemos durante la Segunda Guerra Mundial por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, en el 80º aniversario del trágico suceso (6 y 9 de septiembre de 1945).

El libro titulado Un martire per la libertà (Un mártir de la libertad), que recoge algunos de los principales discursos del joven activista conservador estadounidense Charlie Kirk (1993-2025), se empareja con el número de la revista para honrar tanto su memoria como sus ideas en defensa de la soberanía nacional, la familia y la libertad de pensamiento (free speech).

De este modo, Nación Futura contribuye también a hacer del 10 de septiembre de 2025 una fecha histórica para la actual y futura generación de conservadores. Hombres y mujeres, es decir, dispuestos a luchar como Charlie Kirk por la libertad y la verdad, sin miedo al enfrentamiento ni a quienes ven en la violencia, ya sea física o psicológica, la única forma de sacar lo mejor de los adversarios.

Para comprar el número de Nación Futura en línea, haga clic AQUÍ.  Para más información puede escribir a la redacción de la revista: info@nazionefutura.it.