Cierra la mayor clínica infantil trans de EE.UU.: la falta de financiación pública acaba con ella

Por Religión en Libertad | 27/07/2025

El Centro de Salud y Desarrollo Transjuvenil del Hospital Infantil de Los Ángeles (EE.UU.) cerrará sus puertas definitivamente el próximo 22 de julio. Se trata del mayor centro del país encargado de ofrecer a los más pequeños terapias de conversión.

El cierre de la clínica se produce tras la orden ejecutiva firmada en enero por el presidente Donald Trump, la cual pidió eliminar toda financiación federal a centros que practican lo que él describió como «mutilación química y quirúrgica» en menores.

Una Administración contraria

A esta medida se sumó en abril un memorando emitido por Pam Bondi, fiscal general de EE.UU. que abordaba la prevención de la llamada «mutilación de niños estadounidenses». Allí se criticaba la política Biden por fomentar la denominada «atención de afirmación de género» para menores.

Según el informe, el expresidente de Estados Unidos fue «un actor central en la promoción de esta agenda». La Administración Trump ya está emitiendo a todos los empleados del Departamento de Justicia una guía para que apliquen adecuada y rigurosamente protecciones a los más pequeños. Además, se ha pedido supervisar a las familias y todos aquellos que se estén aprovechando de los menores.

«Biden fue un actor central en la promoción de esta agenda»

Por otro lado, la Comisión Federal ha celebrado un taller en el cual ha tratado de marcar su compromiso real con la protección de estas personas y denunciar así las «prácticas engañosas dentro de la industria médica transgénero»:

El centro que ahora cierra sus puertas ha asegurado que durante más de 30 años ha ofrecido a sus pacientes «atención médica esencial, de alta calidad y basada en la evidencia a jóvenes, adultos, jóvenes transgénero y de género diverso, y a sus familias».

Según Votocatolico, el centro ha estado envuelto en varias polémicas. Una de ellas tiene que ver con la doctora Johanna Olson-Kennedy, directora del Centro, que ya ha recibido varias demandas por negligencia médica.

Una de las afectadas es una antigua paciente que acudió al centro para «destransicionar», ya que la facultativo le había recomendado, a pesar de saber de su gravedad, bloqueadores hormonales, terapia con hormonas cruzadas y una mastectomía doble cuando tenía apenas 12 años.

La misma médico ya había sido investigada por ocultar información de un estudio financiado con alrededor de 10 millones de dólares del Instituto Nacional de Salud. El documento demostraba que los bloqueadores eran nocivos para la salud de los ciudadanos.