Por Fundación Disenso | 01/12/2024

El pasado 16 de noviembre el partido político europeo ‘Patriotas’ celebró su Asamblea General para nombrar a Santiago Abascal como su nuevo presidente.
Santiago Abascal liderará el partido ‘Patriotas’, lo que representa un reconocimiento a la trayectoria política del propio Abascal y de VOX. El partido de los patriotas es el principal partido de oposición a la deriva globalista que está debilitando al continente.
La relevancia del nombramiento en el plano internacional
El pasado 16 de noviembre el partido político europeo ‘Patriotas’ celebró su Asamblea General para nombrara Santiago Abascal como su nuevo presidente. Liderar ‘Patriotas’ representa un reconocimiento a la trayectoria política de Abascal y de VOX. El partido de los patriotas es el principal partido de oposición a la deriva globalista que está debilitando al continente.
Patriotas es la tercera fuerza política del Parlamento Europeo. El partido reúne a 15 miembros de 13 países y representa a más de 19 millones de ciudadanos. Además de Vox de España, entre los miembros de la agrupación están el partido de Marine Le Pen Rassemblement National (Francia), el partido del primer ministro húngaro Viktor Orbán Fidesz, el partido Ano 2011 de República Checa, Lega Nord y Lega Salvini Premier de Italia, el partido de Geert Wilders Partij voor de Vrijheid primera fuerza de Países Bajos, el partido más votado en Austria Freiheitliche Partei Osterreichs, Vlaams Belang de Flandes, Chega! de Portugal, Foni Logikis de Grecia y Eesti Konservatiivne Rahvaerakond de Estonia.
Santiago Abascal sucede en el cargo al eurodiputado belga Gerolf Annemans del partido Vlaams Belangde Flandes. Es la eurodiputada húngara Kinga Gal del partido Fidesz quien se convierte en vicepresidenta del grupo y la eurodiputada francesa Catherine Griset del partido Rassemblement National de Franciaquien será la tesorera del partido.
En su discurso al asumir la presidencia, Santiago Abascal resaltó la necesidad de «buscar alianzas más allá de Europa, porque los patriotas de todo el mundo también comparten las mismas amenazas».
Además del nombramiento de Abascal, el partido europeo también le dió la bienvenida a tres nuevas agrupaciones: Ruch Narodowy de Polonia, así como Motoristé sobé y Ptísaha, de República Checa.
Durante el encuentro, los líderes de Patriotas reiteraron su intención de defender la soberanía de los Estados miembros de la UE frente a la centralización promovida por la Comisión Europea y la creación de un superestado europeo.
Las recientes elecciones en Europa y en otras partes del mundo envían un mensaje claro por parte de los votantes: quieren proteger sus tradiciones, su identidad, su libertad y, sobre todo, su seguridad.
Sobre los partidos políticos, grupos políticos y el Parlamento Europeo
- En Europa existen partidos políticos con escala nacional y regional. Los partidos políticos europeos son coaliciones de agrupaciones políticas nacionales que persiguen objetivos comunes y que operan a nivel de la Unión Europea.
- Estos partidos europeos a su vez forman los grupos políticos en el Parlamento Europeo, que en su mayoría coinciden con estas mismas formaciones.
El Parlamento Europeo se compone de 720 escaños y es el órgano legislativo de la Unión Europea. Los cargos se eligen cada cinco años y las elecciones más recientes fueron en junio de este año. - Existen doce partidos políticos europeos:
- Partido Popular Europeo: 168 escaños
- Partido de los Socialistas Europeos: 132 escaños
- Patriotas: 86 escaños
- Partido ECR: 52 escaños
- Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa: 51 escaños
- Partido Verde Europeo: 39 escaños
- Europa de las Naciones Soberanas: 25 escaños
- Alianza de Izquierda Europea por los Pueblos y el Planeta: 18 escaños
- Partido Demócrata Europeo: 9 escaños
- Alianza Libre Europea: 6 escaños
- Partido de la Izquierda Europea: 6 escaños
- Movimiento Político Cristiano Europeo: 4 escaños
- El Parlamento Europeo tiene competencias legislativas, de supervisión y presupuestarias.Dentro de este órgano, existen dos etapas del funcionamiento; la primera es la preparación de la legislación y la segunda, la aprobación de la legislación en sesiones plenarias.